
Acreditaciones
AFEM RB es una asociación, sin ánimo de lucro, de familiares y personas con enfermedad mental de la Ribera Baja. Está declarada de utilidad pública por el Ministerio del Interior.
Es una entidad autorizada por la Generalitat Valenciana (Conselleria de Bienestar Social, Dirección General de Personas con Discapacidad y Dependencia) para el funcionamiento de servicios de acción social destinados a personas con discapacidad, concretamente está autorizada para la realización de:
Servicio de información y orientación especializada para personas con enfermedad mental
Servicio de rehabilitación y apoyo personal para personas con enfermedad mental
Servicio de apoyo domiciliario para personas con enfermedad mental y familiares
También estamos inscritos en el Catálogo Autonómico de Entidades en Salud de la Comunidad Valenciana (nº 61/17 sección primera) y formamos parte de la Mesa Sectorial para la Prevención y Promoción de la Salud Mental en Sueca enmarcada en el movimiento “Sueca Saludable”, iniciativa del Departamento de Prevención Comunitaria (Área de Acción Social) del Ayuntamiento de Sueca.
Pensamos que el deporte es una herramienta fundamental de inserción social y de promoción de la salud, por eso hemos creado una sección de recreación deportiva y nos hemos inscrito en el Registro de Entidades Deportivas de la Comunitat Valenciana.
Objetivos de AFEM RB
Nuestro principal objetivo, según nuestros estatutos, es la rehabilitación e inclusión social de la persona con enfermedad mental grave, mejorando su calidad de vida y la de sus familiares.
Por ello trabajamos para:
Rehabilitar habilidades perdidas o deterioradas
Fomentar la adherencia al tratamiento
Asesorar e informar a familiares y personas afectadas
Reivindicar la creación de servicios públicos especializados
Promover la comprensión pública de la enfermedad mental
Erradicar el estigma social
Misión, visión y valores de AFEM RB
Misión: luchar día a día por la rehabilitación e inserción social de las personas con enfermedad mental grave, la promoción de la salud mental y la lucha contra el estigma.
Visión: Con nuestro trabajo pretendemos que las personas con enfermedad mental puedan permanecer en la comunidad donde desarrollan su proyecto vital, sintiéndose ciudadanos de pleno derecho.
Valores: Basar nuestras actuaciones en:
· Un fuerte compromiso con temas relacionados con la promoción de la salud mental comunitaria.
· Relaciones personales basadas en la confianza y el respeto mutuo.
· Apertura y curiosidad frente a tratamientos y actuaciones basados en las buenas prácticas.
Equipo terapéutico
Un enfermero
Una psicóloga autorizada para el ejercicio de actividades sanitarias y Máster Universitario en Rehabilitación Psicosocial en Salud mental Comunitaria
Una trabajadora social
Una terapeuta ocupacional Máster en Neurorehabilitación y Máster Universitario en Rehabilitación Psicosocial en Salud mental Comunitaria
Un Técnico Superior en Actividad Física y Deportiva
Un monitor
Junta directiva
La Junta Directiva de AFEM RB, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 y 16 de nuestros estatutos sociales, se renueva cada cuatro años. Actualmente, según se acordó en la Asamblea general del día 30 de marzo de 2022, está compuesta por:
PRESIDENTA: Dª Mª Pilar Alapont Martí
VICE-PRESIDENTA: Dª Asunción Melero Queremón
SECRETARIA: Dª Pilar Carbonell Matoses
TESORERO: D. Vicente González Ortuño
VOCALES: D. Juan Martí Velis, D. Victor Baldoví Blesa y D José Ramón Mora Moreno
Ámbito Territorial
Tal como aparece en el Capítulo I Artículo 3 de los estatutos de la Asociación, AFEM RB realiza sus actividades en el ámbito territorial de la Comarca de la Ribera Baja. Abarcando las siguientes poblaciones: Almusafes, Albalat de la Ribera, Corbera, Cullera, Benicull, Favara, Fortaleny, Polinyà de Xúquer, Riola, Sollana, Benifaió, Sueca, El Perelló, el Mareny y Llaurí
Destinatarios
Los destinatarios directos de las actividades de rehabilitación y reinserción social que realizamos son personas con enfermedad mental crónica (o trastorno mental grave), entre 18 y 65 años, que manifiestan un deterioro en su actividad social, familiar y laboral que viven en la comarca de la Ribera Baixa.
También llevamos a cabo actividades de prevención, promoción y divulgación sobre salud mental para la población general.
Actividades
Llevamos a cabo dos tipos de actuaciones;
a) acciones dirigidas específicamente a las personas con enfermedad mental para satisfacer sus necesidades orientadas a la inclusión y participación social (actividades de ocio inclusivo, actividades ocupacionales, informática, rehabilitación cognitiva, psicoeducación, deporte, actividades de acompañamiento, yoga, mejora AVDs….)
b) acciones dirigidas a toda la comunidad con las que se pretende informar y sensibilizar a la sociedad sobre temas relacionados con la salud mental (servicio de información especializado, jornada de Psicoeducación en Salud Mental, Jornada de Convivencia y Deporte, Jornada deportiva «Junts contra l’estigma», Jornada de deporte y convivencia «Conviure és Viure», colaboración actividades de promoción y prevención de la salud mental, actividades de lucha contra el estigma….)