Entre las actividades de rehabilitación para personas con enfermedad mental grave que realizamos en la Asociación de Familiares y Enfermos Mentales de la Ribera Baja, se encuentra el taller de Cocina.
Que forma parte de las acciones dirigidas a la “mejora en la realización de actividades de la vida diaria”. Para realizar esta actividad se tiene en cuenta el funcionamiento de cada persona en distintas “áreas vitales”. En este caso nos centramos en; el Área de Vida Diaria Básica (actividades más elementales de desempeño autónomo como levantarse, el baño, el aseo y acicalamiento personal…), el Área de Vida Diaria Instrumental (conductas más complejas relacionadas con mayores grados de autonomía de la persona en su funcionamiento cotidiano) y el Área de Vida Diaria Compleja (capacidad de la persona de llegar a tener autonomía doméstica).
El taller de cocina tiene gran aceptación entre las personas usuarias; cada receta supone para ellos un refuerzo positivo importante. Los monitores de AFEM RB trabajan en coordinación con el resto del equipo multidisciplinar para conseguir objetivos muy directamente relacionados con la autonomía en diferentes actividades de la vida diaria, desde las más básicas, como el aseo, el vestido o la alimentación, hasta otras más complejas, como el uso el ordenador para ver recetas, el uso del dinero, el tener que realizar compras…
Cada semana se organizan dos grupos para participar en el taller de cocina. Además de entrenar la capacidad de cocinar, esta actividad grupal nos ayuda a fomentar la interacción entre los usuarios/as y entrenar las habilidades sociales básicas (inicio de conversaciones y colaboración con otras personas), así como la toma de decisiones. La cocina ofrece muchas posibilidades.
Para poder llevar a cabo este taller se requiere una cocina completa, es por ello que hemos tenido que adquirir una cocina con horno eléctrica y una campana extractora de humos, que hemos podido adquirir gracias a la subvención concedida por el Ayuntamiento de Riola.
Creemos que es una actividad muy importante para alcanzar la rehabilitación e inserción social de las personas con enfermedad mental grave, ya que, les ayuda a mejora en su funcionalidad y autonomía. Gracias por vuestro apoyo Riola.